Suma y resta de energía
Una simple pregunta que debe hacerse en el camino a la felicidad es: “¿Lo qué estoy haciendo me suma o me resta energía?” Al principio, esto puede parecer una pregunta extraña. Después de todo, todo lo que hacemos consume energía, ya sea tirar la basura, escribir un ensayo o salir a correr.
Podríamos creer que si algo vale la pena hacer algo, vale la pena gastar energía en ello. Eso tiene sentido. Este concepto ofrece una imagen incompleta, sin embargo. Mire, la pregunta anterior es una especie de prueba de la pasión. Cuando hacemos algo que nos apasiona, tiende a enriquecernos dándonos energía de vuelta más de lo que invertimos en hacerlo.
En otras palabras, si seguimos a nuestros llamados naturales en la vida – escritura, oratoria, pintura, canto, baile, los números, hacer ejercicio, etc. – entonces nuestra pasión innata por las cosas es generalmente recompensada con rendimientos que suman más energía que nuestra inversión inicial. Si pasa mucho tiempo haciendo cosas por las que no tiene pasión, entonces su energía se agota y es poco probable que se vea repuesta como resultado de su trabajo.
Esto puede ser algo complicado. Podemos convencernos a nosotros mismos, equivocadamente, no seguir adelante con una tarea difícil porque carecemos de pasión por ella. Observe, nosotros podemos ser apasionados de un campo, la medicina, por ejemplo, pero no podemos ser apasionados de todo lo que tenemos que hacer para convertirnos en unos médicos. (ATENCIÓN: ¡La pasión no nos da el permiso universal para evitar hacer algunas cosas que no nos gustan.)
Conozco a un doctor maravilloso que no era un entusiasta de las matemáticas. Este individuo tenía que estudiar un matemáticas para convertirse en un médico. No tenía pasión por las matemáticas pero necesitaba las matemáticas en el servicio de su llamado – para convertirse en un profesional de la medicina y ayudar a la gente.
Es posible que necesitemos hacer algunas cosas que drenan nuestra energía, pero siempre y cuando sirvan para conducirnos a las grandes metas de nuestra pasión, al final vamos a estar más, no menos, energizados. En definitiva, viviremos vidas plenas y felices. Por otro lado, ir por la vida y nunca dedicarse a lo que nos apasiona parece una buena manera de dejar pasar el tren de la felicidad.
Si perseguir algo tiende a dinamizarnos, entonces estamos en el camino correcto. Si pasamos día tras día interminable, temiendo nuestra rutina, entonces estamos yendo en la dirección equivocada.
Image courtesy of [Serge Bertasius Photography] / FreeDigitalPhotos.net
*Nota del autor: Es posible que vea aparecer esta columna en un periódico bajo el nombre “Both Sides”. Estoy publicando ésta columna primero aquí en CYInterview.com. He estado escribiendo columnas en periódicos desde hace varios años. Ya que mis columnas han sido bien recibidas en CYInterview.com, pensé en compartirlo con ustedes.
Espero lo disfruten. Me pueden enviar sus preguntas y comentarios a Jay@CYinterview.com ¿Les gustó la columna de hoy? Regresen a ver qué más tenemos con frecuencia.