Simplifique

La tecnología continúa desarrollándose a un paso aún más rápido. Continuamente parece que hay más y más que saber y ponerse al día. Las responsabilidades de trabajo compiten con las tareas que debemos realizar en nuestras vidas personales. Y por supuesto, nos gustaría hacer mucho más que simplemente trabajar. El gozo debería caber en algún lugar de nuestras atareadas vidas.

¿Con tanto que hacer, qué hacer? Se me viene a la mente una palabra, simplificar. Cuando tenemos muchas tareas que completar, y muchas cosas que aprender, lo mejor que podemos hacer es simplificar nuestras vidas. Entre más ruidos sean nuestros procesos para realizar algo, más tiempo “crearemos” en nuestro día para lograr lo que tenemos que hacer.

La simplificación generalmente puede lograrse a través de un proceso de eliminación. Lo que podemos hacer es ver nuestras responsabilidades, las de trabajo y las de otro tipo, para determinar cuáles son las tareas que son absolutamente esenciales y cuáles de nuestros quehaceres pendientes en nuestra lista no son realmente tan importantes.

Al hacer un recuento de nuestras responsabilidades, podemos crear una visión operativa más clara, no sólo de nuestras vidas de trabajo, sino de nuestras vidas personales. Una vez escuche a una persona de negocios referirse a este proceso de eliminación como “sumar restando”. Al retirar actividades no esenciales de nuestras vidas, agregamos más tiempo a nuestros ocupados días, creando así más tiempo para lograr cosas. Esto tiene sentido.

No es necesario realizar la simplificación de una sola vez. Quizá podríamos comenzar con nuestra vida personal, y luego encargarnos de lo laboral, o vice versa. El asunto es no abrumarnos cuando tratemos de simplificar algo. Eso significaría agregar complicación al proceso de simplificación, y eso es algo que definitivamente queremos evitar.

Simplifique continuamente y cosechara los beneficios de tener más tiempo, mayor paz mental y claridad de pensamiento.

Image courtesy of [panupong1982] / FreeDigitalPhotos.net

*Nota del autor: Es posible que vea aparecer esta columna en un periódico bajo el nombre “Both Sides”. Estoy publicando ésta columna primero aquí en CYInterview.com. He estado escribiendo columnas en periódicos desde hace varios años. Ya que mis columnas han sido bien recibidas en CYInterview.com, pensé en compartirlo con ustedes. Espero lo disfruten. Me pueden enviar sus preguntas y comentarios a Jay@CYinterview.com ¿Les gustó la columna de hoy? Regresen a ver qué más tenemos con frecuencia.