La tecnología no es magia

La tecnología no es magia. Puede ser que parezca magia, en ocasiones, pero no es magia. Una de las cosas interesantes de la tecnología es que engendra más tecnología. Entre más herramientas tenemos, más herramientas podemos crear. La creación de herramientas, en sí mismo, no es necesariamente buena o mala. Lo que es bueno o malo, es cómo usamos estas herramientas.

Por ejemplo, veamos lo que llamamos medios sociales. Los sitios web que comúnmente se cree componen los medios sociales son meramente herramientas que permiten a las personas comunicarse de forma conveniente unas con otras. Esto puede ser muy bueno si se utiliza para un propósito noble. Sin embargo, si simplemente usamos los medios sociales para matar el tiempo, una herramienta que podría der potencialmente valiosa, se convierte en una pérdida de tiempo.

La creación de más y más tecnología, nos lleva a preguntarnos acerca del futuro de la fuerza laboral. Si una variedad de tareas pueden ser automatizadas, y si la automatización ahorra dinero, podemos esperar ver que la automatización ejerza mayor presión en el mercado de trabajo, particularmente cuando se trate de mano de obra no calificada. Mayores advientos en la tecnología, en particular en robótica, significan que el público trabajador deberá tener mayores estudios y más habilidades para seguir siendo competitivos.

La educación de por vida, al parecer, será una regla y no una excepción.

En el mundo de los negocios, no existe ninguna cantidad de tecnología, a corto plazo, que en sí misma remplace a los pensadores con visión, que puedan a través de su visión y esfuerzo, crear soluciones empresariales para satisfacer una variedad de las necesidades y deseos de la sociedad.

¿Será posible que más a futuro, las máquinas piensen por nosotros? Creo que esto es posible sólo si lo permitimos. Dicho de otra forma, siempre y cuando los humanos permanezcamos vitales y productivos, nos enfocaremos a utilizar nuestras herramientas como herramientas, en lugar de respaldarnos en ellas como amuletos mágicos para resolver no sólo las necesidades básicas de la humanidad, sino nuestros propios acertijos ontológicos y cosmológicos también.

Image courtesy of [jannoon028] / FreeDigitalPhotos.net

*Nota del autor: Es posible que vea aparecer esta columna en un periódico bajo el nombre “Both Sides”. Estoy publicando ésta columna primero aquí en CYInterview.com. He estado escribiendo columnas en periódicos desde hace varios años. Ya que mis columnas han sido bien recibidas en CYInterview.com, pensé en compartirlo con ustedes. Espero lo disfruten. Me pueden enviar sus preguntas y comentarios a Jay@CYinterview.com ¿Les gustó la columna de hoy? Regresen a ver qué más tenemos con frecuencia.