Category: CY en Español

  • Grand Canyon

    Energía y éxito

    Hace años, escuché un dicho que realmente me gustó: " si tienes talento y energía, eres un rey. Si tienes sólo energía y no tienes talento, aún eres un príncipe. Pero si no tienes talento, y no tienes energía, eres un mendigo. ". Nunca supe de quién era esta frase, pero buscándola, parece estar atribuida al autor inglés Jeffrey Archer. El talento, creo, es uno de los elementos más mal entendidos cuando se trata de juzgar a alguien en cuanto a las posibilidades de su éxito en un cierto negocio. Parece que estamos particularmente fascinados por el talento. Sin embargo las personas que tienen talento y no lo utilizan para un buen fin, energéticamente, con frecuencia no logran tanto como lo que podrían lograr de otra manera. Por otro lado, las personas con energía, que pueden concentrar sus energías en metas específicas, con frecuencia tienen éxito, aún si no tienen un talento natural en particular para lograr lo que se han propuesto.

  • Todo lo anterior

    ¿Cuál es la mejor manera de tener éxito en los negocios? Vamos a hacer una lista de las posibilidades: Primero, sea auto motivado. 2. Trabaje para su auto mejoramiento. 3. Busque adquirir nuevas habilidades. 4. Desarrolle una mejor concentración. 5. Cuide de su salud. 6. Asegúrese de mantener el equilibrio entre el trabajo y su vida familiar. 7. Conviértase en alguien que sabe escuchar mejor. 8. Coma mejor. 9. Realice ejercicios diariamente previa aprobación de su médico. 10. Desarrolle un buen sentido del humor. Ahora, en cuanto a la lista de posibilidades anteriores, ¿Cuáles elegiría para ayudarle más a tener éxito en su negocio? Pues bien, el título de esta columna ya les ha dado la respuesta. ¿Que deberá elegir de la lista anterior? Todo lo de la lista, todo lo anterior.

  • Consejos breves para aprendientes de idiomas

    Aqui tienen unos cuantos consejos breves para quienes estan aprendiendo una lengua. Un momengo, alto! De hecho todos estamos aprendiendo un idioma todo el tiempo. Y este es primer consejo. Aún su no estamos aprendiendo un segundo, tercer, o cuarto idioma, siempre estamos constantemente aprendiendo nuestro primer idioma. Leemos y escuchamos nuevas palabras y patrones de palabras casi a diario. tomar nota de ello nos puede ayudar a mejorar nuestras habilidades lingüísticas. Ente mayor conciencia tengamos de que estamos aprendiendo, más podemos enfocarnos en las nuevas palabras que encontramos, etc.para poder ponerlas en práctica.

  • El poder de los buenos hábitos

    La creatividad es importante. La energía es importante. La imaginación es importante. La voluntad de probar cosas nuevas es importante. Hay un montón de cualidades que podríamos poseer que puede trabajar de manera significativa en nuestro beneficio. Sin embargo, si no tenemos buenos hábitos, esas cualidades maravillosas que tenemos sólo se desperdician. El talento no es igual a éxito. Tener habilidades naturales no significa que necesariamente vamos a brillar en un área determinada. Lo que en última instancia nos traen éxito son nuestros hábitos. Estos hábitos de trabajo son como el combustible que nos puede impulsar a avanzar en la dirección correcta, lo que nos permite utilizar nuestras habilidades para un buen fin.

  • Pasos

    Si tiene algo que lograr, cree un plan para lograrlo. El plan no necesita ser elaborado. De hecho, haga las cosas de forma simple. El plan simple que genere debe incluir un número de pasos que sean claros y definibles, que conduzcan a su meta. Muchas veces, buscamos alcanzar una meta, sin embargo, no tenemos un plan de cómo lograrlo o nos sentimos agobiados porque no hemos desglosado el proceso de llegar a nuestra meta en pequeños pasos. Si quiero escalar una montaña, pero no puedo ni siquiera caminar un kilómetro en tierra plana, quizá tenga sentido enfocarse en ponerme en buena condición física básica. Viéndolo de forma realista, no puedo tratar de subir una montaña a menos que tenga alguna fortaleza y condición cardiovascular.

  • Tome control de su salud

    Algunas personas le dan casi toda su atención a sus actividades empresariales. Hay quienes pasan mucho tiempo cuidando de sus coches. Quieren asegurarse de que sus vehículos estén funcionando en condiciones óptimas. Otras personas pasan mucho tiempo cuidando de sus hogares. Quieren asegurarse de que el lugar donde viven sea cómodo, funcional y estéticamente agradable. Me pregunto, sin embargo, ¿cuántos de nosotros realmente cuidamos de nuestra salud? Me parece genial que la gente cuide de las cosas que poseen, como casas, automóviles y otros bienes materiales. Se necesita mucho trabajo para adquirir esas cosas. Puedo entender por qué la gente quiere hacerse cargo de ellos y conservarlos. Al mismo tiempo, creo que tiene sentido tener el mismo orgullo de la actitud de la propiedad cuando se trata de la salud de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

  • Simplifique

    La tecnología continúa desarrollándose a un paso aún más rápido. Continuamente parece que hay más y más que saber y ponerse al día. Las responsabilidades de trabajo compiten con las tareas que debemos realizar en nuestras vidas personales. Y por supuesto, nos gustaría hacer mucho más que simplemente trabajar. El gozo debería caber en algún lugar de nuestras atareadas vidas. ¿Con tanto que hacer, qué hacer? Se me viene a la mente una palabra, simplificar. Cuando tenemos muchas tareas que completar, y muchas cosas que aprender, lo mejor que podemos hacer es simplificar nuestras vidas. Entre más ruidos sean nuestros procesos para realizar algo, más tiempo "crearemos" en nuestro día para lograr lo que tenemos que hacer.

  • Administración del tiempo

    Ah, el tiempo y el espacio. Dos cantidades de acerca de las cuales tendemos a creer que conocemos, sin embargo, si nos cuestionan profundamente al respecto, nuestro supuesto entendimiento de los mismos tiende a desbaratarse, dando paso a una combinación de asombro y confusión. Sospecho que todos tenemos un entendimiento intrínseco del tiempo y el espacio, pero es, sin duda, una comprensión distinta a la de un astrofísico. Eso está bien, porque hoy, hablaremos de esas cualidades en el contexto de los negocios. Desviándome del tema por un momento- es interesante cómo tendemos a sentir que nos sobra el tiempo cuando estamos aburridos, y que no tenemos tiempo suficiente cuando debemos lograr algo. Si somos propensos a procrastinar, quizá sintamos que tenemos al mismo tiempo, muy poco y mucho tiempo. ¡Argh!

  • Desperdiciar Menos Tiempo

    Me hubiera gustado llamar esta columna “La Completa Eliminación de Tiempo Perdido”, pero eso hubiese sido una pérdida de tiempo. ¿Por qué? La respuesta se encuentra en la misma naturaleza de establecer metas. Muchas personas establecen metas muy grandes, para después dejar de persiguirlas a los pocos días. A todos nos gusta soñar con cosas grandes, y eso no tiene nada de malo. Para poder alcanzar esos sueños, tenemos que trabajar al revés de donde queremos terminar. Debemos crear un buen número de metas subsidiarias, que en algún momento nos llevarán a donde queremos llegar. Sin embargo, si nos enfocamos en una meta lejana y dificil de alcanzar y no fijamos una serie de metas más pequeñas y más fáciles de alcanzar, lo único que sucederá es que nos desmoralizaremos.

  • La tecnología no es magia

    La tecnología no es magia. Puede ser que parezca magia, en ocasiones, pero no es magia. Una de las cosas interesantes de la tecnología es que engendra más tecnología. Entre más herramientas tenemos, más herramientas podemos crear. La creación de herramientas, en sí mismo, no es necesariamente buena o mala. Lo que es bueno o malo, es cómo usamos estas herramientas. Por ejemplo, veamos lo que llamamos medios sociales. Los sitios web que comúnmente se cree componen los medios sociales son meramente herramientas que permiten a las personas comunicarse de forma conveniente unas con otras. Esto puede ser muy bueno si se utiliza para un propósito noble. Sin embargo, si simplemente usamos los medios sociales para matar el tiempo, una herramienta que podría der potencialmente valiosa, se convierte en una pérdida de tiempo.