Category: CY en Español

  • Noticias desafiantes, buena actitud

    Con frecuencia en la vida, nos enfrentamos con noticias que nos presentan retos. Consideremos por ejemplo ir al doctor y que nos diagnostiquen con una enfermedad que ponga en riesgo nuestra vida. No hay salida, esta sería una noticia desafiante, que nos presenta un reto a vencer. Sin embargo, la forma como nos entendemos con estas noticias tendrá un impacto considerable sobre ponernos al reto que estamos enfrentando. Primero que nada, noten que me refiero en las noticias como desafiantes, no malas. El relato taoísta llamado “Veremos qué” se nos ocurre. En este relato, un anciano en una granja en China, se enfrenta una variedad de circunstancias las cuales podríamos apresurarnos a clasificar como buenas o malas. De hecho, su vecino comenta en cada uno de los sucesos teniendo un impacto en el anciano. El vecino dice que es favorable o desfavorable. El anciano, sin embargo, reacciona a las circunstancias diciendo, “Quizás sea bueno, quizás sea malo, ya veremos. "

  • Suma y resta de energía

    Una simple pregunta que debe hacerse en el camino a la felicidad es: "¿Lo qué estoy haciendo me suma o me resta energía?" Al principio, esto puede parecer una pregunta extraña. Después de todo, todo lo que hacemos consume energía, ya sea tirar la basura, escribir un ensayo o salir a correr. Podríamos creer que si algo vale la pena hacer algo, vale la pena gastar energía en ello. Eso tiene sentido. Este concepto ofrece una imagen incompleta, sin embargo. Mire, la pregunta anterior es una especie de prueba de la pasión. Cuando hacemos algo que nos apasiona, tiende a enriquecernos dándonos energía de vuelta más de lo que invertimos en hacerlo.

  • Esta vez no

    Esta vez no. Iba escribir una columna normal el día de hoy. Ya había elegido un tema. Me iba a enfocar en cómo podemos mejorar nuestras circunstancias de economía personal aún si la economía en general no va muy bien. Como dije, esta vez no. Algo se me ocurrió cuando me estaba alistando para escribir esa columna. ¿Cuántos de nosotros sabemos que debemos hacer ciertas cosas, y sin embargo no las hacemos? Me sospecho que en mayor o menor grado, que esto nos incluye a casi todos. Siendo este el caso, ¿Tiene sentido ofrecerle más y más información a la gente, a menos que intentemos concentrarnos en lo que mejoraría nuestras vidas en mayor medida? El éxito en la vida, ya sea el éxito personal, logros de trabajo o un logro de excelencia académica,no sucede solamente por lo que sabemos. Sucede debido a nuestra capacidad y voluntad de aplicar lo que sabemos.

  • La proporción entre el riesgo y la recompensa

    En cualquier iniciativa, especialmente en los negocios siempre es bueno considerar la proporción que existe entre el riesgo y la recompensa. Algunas veces, quizá percibimos que lo que intentamos hacer no conlleva ningún riesgo. Quizás pensemos que lo único que vamos a perder es algo de tiempo, si lo que hacemos no resulta. Sin embargo, el tiempo es un recurso valioso- ese tiempo podríamos haberlo usado para otro quehacer. Esto se conoce como el costo de la oportunidad. No estoy sugiriendo que nos volvamos adversos al riesgo. En cambio, sugiero que nos volvamos conscientes del riesgo. Y al darnos cuenta del riesgo, haríamos bien en comparar lo que podríamos perder contra lo que podríamos ganar.

  • Actuar sobre lo que podemos cambiar

    Hay cosas que podemos controlar en nuestras vidas, y otras que no podemos. Sin embargo, muchos de nosotros pasamos tiempo lamentándonos acerca de las cosas que no están bajo nuestro control. Y mientras nos lamentamos, estamos perdiendo el tiempo que podríamos pasar mejor controlando las cosas que podemos cambiar y mejorar. Sospecho que esto sucede cuando se trata de nuestra apariencia personal. Algunos de nosotros quizá deseamos ser más altos. Algunos otros quizá deseamos que nuestras orejas sean menos prominentes. Algunos deseamos tener más cabello en la cabeza, etc. Sin duda, hay cosas acerca de nosotros mismos que quisiéramos cambiar, pero que quizá no estén dentro de nuestro control. ¿Pero con qué frecuencia trabajamos para maximizar las cosas que podemos cambiar, de las cuales tenemos control?

  • Momentos de felicidad

    Comer nuestra comida favorita. Salir a dar una caminata. Ver una bella flor. Todas estas cosas nos pueden traer momentos de felicidad. Sin embargo, muchas veces estos momentos de felicidad pasan desapercibidos. Si pudiéramos percibir y recordar los momentos felices que experimentamos, estaríamos más inclinados a sentir mayor felicidad en nuestras vidas, en general. De forma interesante, cuando las personas no pueden hacer ciertas cosas se sienten infelices. Si el doctor le dice que no pueden comer su comida favorita, inicialmente pueden sentirse infelices. Si perdemos la capacidad de caminar, de ver, o de escuchar, Sin duda nos toparemos con un obstáculo para nuestra felicidad. Esto sin mencionar que si no se pueden sobrepasar estos impedimentos, de cualquier manera se puede ser feliz. Sin embargo, presentan un reto para nuestra felicidad.